🗞️ Un arma en el aula, una bomba en la educación: ¿cuántas vidas más necesitamos perder para actuar?
- MSc. Juan Pablo Garzón
- 20 jun
- 3 Min. de lectura
Juan Pablo Garzón/ 20 de junio de 2025
Lo que hoy ocurrió en el Colegio Central Técnico de Quito no es una anécdota escolar ni una excepción trágica. Es el síntoma violento de un sistema educativo abandonado, un grito desesperado que nadie —ni el Ministerio de Educación, ni muchos padres de familia, ni los responsables de diseñar políticas públicas— ha querido escuchar.
Dos adolescentes de apenas 14 y 15 años ingresaron con un arma artesanal a su clase. ¿El objetivo? Presuntamente su profesor. El disparo se activó, pero no dio en el blanco. La tragedia fue evitada no por una política preventiva ni por un protocolo efectivo… sino por un descuido mecánico. ¿De verdad vamos a seguir llamando a esto “casos aislados”?

❌ Un Ministerio que amordaza y maquilla
El Ministerio de Educación lleva años actuando con parches frente a incendios que necesitan reformas estructurales. Incapaz de proteger a su personal docente, amordaza a los educadores con normativas que prohíben “reprimir”, “intervenir” o incluso “levantar la voz”, mientras sus aulas se llenan de miedo, agresión y silencio.
La respuesta institucional a este hecho ha sido suspender clases presenciales. Otra vez, el castigo es para los inocentes. Para los cientos de estudiantes que sí fueron a aprender. Para los docentes que hoy salieron con un nudo en la garganta y las manos atadas.
¿Qué más necesita el Ministerio para actuar? ¿Que un maestro caiga muerto? ¿Que un estudiante termine con una bala en el pecho? La omisión también es violencia.
Padres irresponsables y ausentes: educar no es delegar
El problema no comienza en el aula. Comienza en el hogar.
Cada semana, los docentes convocan a reuniones para padres. ¿Y cuántos asisten? ¿Cuántos se interesan realmente en el comportamiento emocional, afectivo y conductual de sus hijos? La mayoría no aparece, no responde, no colabora. Pero cuando sus hijos infringen normas, sí aparecen para defender lo indefendible.
El discurso de “es solo un niño” se ha convertido en la coartada perfecta para justificar la falta de límites, el irrespeto, la agresión y la impunidad. Y no, no se trata de estigmatizar a los adolescentes. Se trata de que los adultos responsables de su crianza empiecen a ejercer su rol con seriedad.
“Escuelas para padres”… sin plan, sin propósito, sin impacto
Lo más preocupante es que incluso las acciones dirigidas a formar a las familias están igual de rotas.
Muchos centros educativos cumplen “por cumplir” con la famosa “escuela para padres”. Charlas aisladas, conferencias sin continuidad, talleres sin seguimiento. No hay un programa estructurado, con objetivos claros, indicadores de avance y herramientas reales.
Y cuando hay intentos valiosos de hacer algo mejor, los padres no asisten. No valoran. No priorizan. ¿Cómo se puede formar a alguien que no quiere ser formado?
⚠️ ¿Qué más tiene que pasar?
En países como Estados Unidos, donde estas señales fueron ignoradas por años, hoy se cuentan las víctimas por decenas. ¿Queremos importar esa realidad a nuestras aulas? ¿Vamos a esperar a llorar una masacre para tomar decisiones firmes?
Este hecho no puede quedar en el olvido mediático de la semana.

Se necesita:
Una reforma urgente al sistema disciplinario escolar, con mecanismos reales de prevención, intervención y sanción.
Protocolos claros para casos de violencia escolar armada y riesgos psicosociales.
Formación estructurada, intensiva y obligatoria para padres, con acompañamiento profesional.
Una evaluación profunda del modelo de escuelas para padres que actualmente es decorativo, no transformador.
Y sobre todo: una voluntad política real de proteger la vida, la dignidad y el futuro de los que aún creen en la educación.
Porque la verdadera pregunta no es si los estudiantes están seguros.
La verdadera pregunta es:¿quién protege a los que intentan educarlos, a pesar del abandono?
This was such a good read — your tone makes it easy to stay engaged till the end! On a similar note, I recently found Vanson Jackets, which creates celebrity-inspired outfits with amazing detail. Their Wednesday S02 Jenna Ortega Top has the same vibe Jenna carried in the show — effortlessly cool.
At Glowy Med Spa, we specialize in enhancing your natural beauty with Botox in Murphy. Our expert injectors use precise techniques to smooth fine lines and wrinkles, giving you a refreshed, youthful appearance. Whether you’re targeting forehead lines, crow’s feet, or frown lines, our personalized Botox treatments deliver natural-looking results with minimal downtime. At Glowy Med Spa, we prioritize your comfort and confidence, ensuring every visit leaves you glowing from the inside out. Experience the art of rejuvenation and discover why we’re Murphy’s trusted destination for Botox. Book your consultation today at Glowy Med Spa — where beauty and science come together for truly radiant results.
Stake AR stake-ar.com ofrece entretenimiento digital de alta calidad, combinando una amplia variedad de juegos de casino con opciones de apuestas deportivas. La plataforma se distingue por su interfaz intuitiva y su compromiso con la seguridad, proporcionando a los usuarios una experiencia de juego confiable. Con soporte para múltiples métodos de pago, incluyendo criptomonedas, Stake AR facilita las transacciones para usuarios de todo el mundo. Además, la plataforma ofrece promociones exclusivas y un servicio de atención al cliente dedicado, asegurando una experiencia de juego satisfactoria.
Looking for a unique Corian mandir design that perfectly blends elegance and devotion? At The Modern Crafts, we specialize in crafting stunning Corian mandirs that add a touch of luxury and serenity to your home. Each piece is custom-designed with intricate detailing, smooth finishes, and modern aesthetics that reflect timeless beauty. Whether you prefer a sleek wall-mounted temple or a grand floor-standing design, our unique Corian mandir designs are made to complement every interior style. Bring home positivity, purity, and sophistication with The Modern Crafts’ exclusive craftsmanship. Discover the art of divine design today — because your home deserves a mandir as special as your faith.
The Lifesciences Magazine</a> Is a global healthcare solutions platform that paves the way for various healthcare innovations, expert advice, and the success stories of professionals in the field who are driving transformation with their innovative thinking.https://thelifesciencesmagazine.com/