Nuevas Reformas al Pénsum Académico para el 2022 - 2023
- MSc. Juan Pablo Garzón

- 25 abr 2022
- 2 Min. de lectura
En el mes de marzo del 2022 se emite el ACUERDO Nro. MINEDUC-MINEDUC-2022-00010-A con el cuál se notifica a todas las intituciones educativas del país en sus diferentes sostenimientos y modalidades la aplicación OBLIGATORIA del presente proyecto.
Pero, ¿qué conlleva para la educación del país esta nueva propuesta en el PLAN DE ESTUDIOS?
Una configuración del plan de estudios para cada subnivel educativo que acoja un nuevo esquema del sistema organizativo de acuerdo al contexto de cada organización educativa.
La distribución de las cargas horarias de Lengua, Metemática, Ciencias Naturales y Sociales en función de las necesidades de los estudiantes bajo el cumplimiento prioriitario de del desarrollo de las habilidades de lectura, escritura y pensamiento lógico y crítico.
Distribución de la carga horaria de Educación Física y Educación Cultural y Artística según los intereses de los estudiantes.
La implementación de un segundo idioma con una carga específica.
La aplicación de un PLAN DE ESTUDIO de acuedo con la propuesta de carga horaria mínima para cada subnivel educativo.
Si deseas conocer la aplicación de estas nuevas reformas te invitamos a nuestro curso.
La situación epidemiológica causada por el Covid -19 a nivel mundial desnudó la realidad de la educación a nivel de muchos países de nuestra región. Especialmente Ecuador, fue uno de los países en Latinoamérica y Centroamérica que despuntaron en la adopción de una modalidad virtual en los aprendizajes manteniendo una sincronía educativa en línea.
Sin embargo, a pesar de todas las acciones tomadas para dar soporte a la educación en tiempos de pandemia, actualmente observamos un retraso en los niveles de aprendizaje de miles de estudiantes cada vez más profundos en los diferentes sostenimientos educativos.

El Acuerdo pretende darle un gito POSITIVO a la educación del país, pero también requiere de empoderar a las instituciones educativas del gran DESAFÍO que esto implica:
Adoptar una revisión curricular priorizada y segmentada a las necesidades de los estudiantes, para ello deberá evaluarse la factibilidad de implementar una carga horaria diferenciada y específica según los niveles de aprendizaje de los estudiantes.
Adaptar un PLAN DE ESTUDIOS de 25 períodos semanales de acuerdo con las necesidades académicas de los estudiantes.
Trabajar 10 horas académicas en las cuales se deberán aplicar estrategias de INNOVACIÓN con el desarrollo de actividades para el refurezo de aprendizajes, la elaboración de talleres interdisciplinarios, proyectos de desarrollo colaborativo y de vinculación con la comunidad, talleres de innovación con herramientas STEAM y construcción del proyecto de vida.
PARA APLICAR HAY QUE INNOVAR
Para dar fuerza a esta nueva propuesta del Plan de Estudios, el Ministerio de Educación del Ecuador publica el Instructivo para la Aprobación de Proyectos de Innovación Curricular - PIC.
Las instituciones educativas deberán presentar de forma OBLIGATORIA a sus Distritios Educativos su Proyecto de Innovación Curricular tanto en la modificación de sus cargas horarias como en las asignaturas que se impartan en otro idioma.
Ingresa a nuestro curso para guiarte en los procedimientos a seguir para la presentación del PIC.
Nuevos desafíos tienen las instituciones educativas del país. Esperemos que más allá de las propuestas ministeriales, acertadas o no, se viabilicen en territorio y demostremos que alcanzar la CALIDAD educativa es un gran paso que debemos dar para el desarrollo del país y de las nuevas generaciones.






I bought a fake college degree from diplomaguys.com and it all worked out.
If you're struggling to manage your platforms, I highly recommend investing in a Social media marketing agency. It frees up so much time to focus on the business itself.
I’ve been looking into different construction and architecture services, and firsthomeplans.com caught my attention. Their design-build approach makes a lot of sense because it minimizes miscommunication and creates a smoother project delivery process. From residential homes to large-scale commercial and industrial projects, they have the expertise to handle it all. What I find impressive is their commitment to sustainable design and their ability to combine creativity with precision. It’s no surprise that after more than two decades, First Home Plans is trusted as a leading construction partner.
thesis writing service
thesis help
thesis writing services
thesis writers
custom thesis writing service
The topic New Reforms to the Academic Curriculum for 2022-2023 is highly relevant, as it addresses the evolving needs of education in a rapidly changing world. Updating teaching methods, integrating technology, and focusing on skill-based learning are positive steps toward preparing students for future challenges. Just like how embroidery digitizing software transforms creative ideas into precise stitch-ready designs, curriculum reforms aim to transform traditional education into a more modern, practical, and effective system. These reforms ensure that learners gain both knowledge and applicable skills, ultimately shaping a stronger academic foundation for the next generation of professionals and innovators.